Inicio » Psicólogo autoestima Bilbao
Psicólogo para tratar problemas de autoestima en Bilbao
Si llevas años teniendo baja autoestima, te ayudamos a mejorar la forma de relacionarte contigo mismo. contacta ahora sin compromiso.
Primera consulta gratuita
¿Qué es la autoestima?
La autoestima es todo aquello que sentimos respecto a nosotros mismos y que nos afecta en todos los aspectos de nuestra vida, bien sea a nivel personal, familiar o social.
Todas las decisiones que tomamos dependen de quién y qué pensamos que somos. Así también, es necesaria para comprendernos y entender a los demás. Por ello, la autoestima es la clave del éxito o del fracaso que podamos desarrollar a lo largo del camino de la vida.
¿De qué se compone la autoestima?
La autoestima tiene dos componentes: un sentimiento de capacidad personal y un sentimiento de valía personal. Es decir, la autoestima es la suma de la confianza y el respeto por uno mismo. Con esto, cada uno realiza un juicio implícito de su habilidad para enfrentar los desafíos de la vida (para comprender y superar los problemas) y de su derecho a ser feliz (respetar y defender sus intereses y necesidades).
Si quieres una cita no dudes en contactar con nosotros
Características de la autoestima baja
La autoestima tiene dos componentes: un sentimiento de capacidad personal y un sentimiento de valía personal. Es decir, la autoestima es la suma de la confianza y el respeto por uno mismo. Con esto, cada uno realiza un juicio implícito de su habilidad para enfrentar los desafíos de la vida (para comprender y superar los problemas) y de su derecho a ser feliz (respetar y defender sus intereses y necesidades).
- La persona carece de respeto hacia sí misma
- No repara en sus necesidades y deseos
- No confía en sí misma para hacer frente a los desafíos de la vida
El indicador decisivo para saber si una persona tiene alta o baja autoestima reside en sus acciones. Lo que determina el nivel de autoestima es lo que la persona hace, en el contexto de sus conocimientos y valores, su nivel de coherencia interna, que se refleja en el exterior.
Consecuencias de una autoestima baja
- Necesidad de aceptación
Se tiene una gran necesidad de aceptación y reconocimiento, lo que genera una sensación de presión en la persona. Se combina con una preocupación excesiva por lo que los demás piensan de él o ella, donde los pensamientos o situaciones se tienden a malinterpretar, generándose así conflictos interpersonales.
- Falta de confianza
La falta de confianza se refleja en todas las esferas. Queda una sensación de frustración que en muchas ocasiones se puede descargar con los más allegados, debido a la incapacidad de gestionar sus propias emociones.
- Dialogo interno
El discurso que mantienen consigo mismos es con filtraje negativo. Se recriminan y culpan cuando no son capaces de expresar sus deseos, pensamientos o derechos. Se dicen frases como “no valgo para nada”, “todo lo que hago está mal” o “no seré capaz de hacerlo”.
Tratamiento autoestima baja en terapia
Los aspectos que se trabajan desde la terapia psicológica para mejorar y lograr una autoestima sana son:
- Conectar con tus emociones y aceptarlas
- Eliminar las creencias irracionales o limitantes
- Desarrollar confianza en las propias capacidades
- Desarrollar herramientas para la resolución de problemas
- Desarrollar herramientas en habilidades sociales
- Desengancharse del auto-sabotaje
- Cambiar los hábitos autodestructivos
- Trabajar el diálogo interno para que sea sano y constructivo
Terapias de PsyBilbo
Tratamiento para tratar problemas de autoestima en Bilbao
Contacta ahora sin compromiso